Costumbres

Danza El Trote

Danza El Trote

La Danza El Trote obtuvo su nombre porque la pareja de baile realizaba una especie de trote. Se movían de un lado a otro rítmicamente, tomados de la mano y girando en diferentes direcciones.

La pareja de bailarines realizan pasos como si estuviesen trotando. Mientras se mueven rítmicamente, se mueven hacia adelante y hacia atrás. Se toman de las manos y giran para todos lados.

El baile se acompaña con música de guitarra, quena, caja, flauta de pan y bombo. Se utilizaban prendas coloridas, principalmente de vicuña o alpaca.

Vestimenta

Los trajes que se utilizan en esta danza son muy coloridos, principalmente de alpaca o vicuña. Las mujeres vestían faldas de terciopelo de colores, una encima de la otra. Otra parte del traje de trote es el «aguayo», una lana cuadrada que se coloca en la espalda y se sujeta con una cuchara de plata desde los hombros hasta el pecho. Tanto hombres como mujeres usan sombreros. La música se acompaña de guitarra, quena, zampoña, caja y bombo.

Video: Danza El Trote

Costumbres que también te puede interesar!

Te mostramos una lista de costumbres que quizás te puedan interesar!

Danza El Rin

Danza El Rin

La Danza El Rin es originaria de Europa (esto por la similitud que tiene con la danza francesa bourré parisina) y llegó a la isla de Chiloé en el siglo...

Leer más
Danza Samba Landó

Danza Samba Landó

El Samba Landó es una pieza del género del Landó cuyo estribillo dice "Zamba-malató-landó", que fue reconstruida para una grabación en la década de 1960. Don Vicente Vásquez creó...

Leer más
Danza Kiñuta Pukllay

Danza Kiñuta Pukllay

La danza Kiñuta Pukllay representa panorámicamente la costumbre del Pukllay o Carnaval del distrito de Quiñota, provincia de Chumbivilcas, departamento del Cusco; durante la ejecución de esta danza los...

Leer más
Danza Sara Hallmay

Danza Sara Hallmay

La Danza Sara Hallmay del distrito de Tinta, provincia de Canchis, departamento del Cusco. Danza de carácter agrícola ejecutada en acciones de realizar el primer y segundo aporque del...

Leer más
Danza Qocharunas

Danza Qocharunas

La Danza Qocharunas pertenece al departamento de Ayacucho, provincia de Huanta, distrito de San José, comunidad de Oqopeqa, es una danza agrícola.

Leer más
Danza La Sajuriana

Danza La Sajuriana

La Danza La Sajuriana también es conocida como Sajuria y Secudiana y se baila en Ñuble, en la octava región. La música que acompaña a los danzantes posee una...

Leer más
Menu